Maailmasta toiseen es un festival de literatura en lenguas ibéricas y finlandés, organizado por Sivuvalo con el apoyo de diversas instituciones finlandesas e internacionales. Su propósito es ofrecer al público finlandés un panorama de la poesía, la narrativa y el ensayo contemporáneos escritos en la Península Ibérica y Latinoamérica, así como promover el intercambio cultural de estos ámbitos con el circuito literario y editorial finlandés. Este año el panel de ensayo tendrá lugar en junio en el marco de la conferencia del CEISAL en la Universidad de Helsinki. Los otros paneles sucederán el 19 y 20 de agosto en la Universidad de Helsinki, la librería Rosebud Sivullinen y la biblioteca central Oodi.
La primera edición del festival tuvo lugar en línea durante septiembre de 2020. La edición de este año ofrecerá cinco paneles que abordan la narrativa, el ensayo, la poesía, el multilingüismo y la relación entre cultura y política. Autores de España y América Latina expondrán su obra y perspectiva sobre la evolución de las topografías literarias en sus lugares de origen. Las tendencias globales que impactan sus proyectos también serán abordadas. Con ocasión del bicentenario de la Independencia de Brasil, un panel de escritores y expertos analizará el estado del arte y la política brasileños.
Por tercer año consecutivo, el Centro de Fomento Artístico de Finlandia (Taiteen edistämiskeskus – TAIKE) decidió apoyar esta iniciativa. Adicionalmente, Sivuvalo colabora con las facultades de humanidades y de ciencias políticas de la Universidad de Helsinki, representadas por la profesora Elina Liikanen, la profesora Eeva Sippola, y el profesor Teivo Teivainen. Las Embajadas de México, Perú, España, Chile, Argentina y Brasil en Finlandia han hecho contribuciones decisivas a este esfuerzo. NOXLit—nuestra asociación hermana en los países nórdicos—y el Nordic Culture Fund también han aportado a este proyecto.
AUTORES PARTICIPANTES:
ANGÉLICA FREITAS (BR)
LAURA ERBER (BR)
RICARDO DOMENECK (BR)
GIULIANA KIERSZ (AR)
TERESA RUIZ ROSAS (PE)
ADA CASTELLS (ES)
DANIEL BENCOMO (MX)
LEÓN PLASCENCIA ÑOL (MX)
RODRIGO GARCÍA BONILLAS (MX)
PETRONELLA ZETTERLUND (SE/MX)
CONOCE EL PROGRAMA
Panel 1: Oráculo y obstáculo
Literatura y cultura en Brasil hoy
Fecha: Viernes 19 de Agosto, 17:00-19:00
Tiedekulma, Universidad de Helsinki (Yliopistonkatu 4)
Participantes:
Angélica Freitas, Ricardo Domeneck (Brasil)
Moderadora: Flávia G. Botelho,
Idioma: portugués
Panel 2: Bruma y puntos claros
– la poesía latinoamericana hoy
Fecha: sábado, 20 de Agosto, 14:00-16:00
Biblioteca central Oodi (Töölönlahdenkatu 4)
Participantes: Angélica Freitas (Brasil), Giuliana Kiersz (Argentina), Daniel Bencomo (México),
Ricardo Domeneck (Brasil),León Plascencia Ñol (México)
Moderadora: Roxana Crisólogo
Idioma: portugués, español y finlandés
Panel 3: Plataformas, puertos, nidos:
literatura multilingüe en los países Nórdicos
Fecha: sábado, 20 de agosto, 16:00-17:00
Sede: Librería Rosebud Sivullinen (Kaisaniemenkatu 5)
Participantes: Petronella Zetterlund (Suecia),
Roxana Crisólogo (Finlandia)
Moderador: José Luis Rico
Panel 4: Asombros, espantos, voces
– el relato entre ficción y realidad
Fecha: sábado 20 de agosto, 17:00-18:00
Sede: Librería Rosebud Sivullinen (Kaisaniemenkatu 5, Helsinki)
Participantes:
Ada Castells (España), Teresa Ruiz Rosas (Peru)
Moderador: José Luis Rico
Panel de junio:
El ensayo latinoamericano tras la globalización
Fecha: martes, 14 de junio, 17:35-19:00
Lugar: Metsätalo, Sala 6, Unioninkatu 40, Helsinki
Participantes: Laura Erber, Rodrigo García Bonillas
Moderador: José Luis Rico
Idioma: español y portugués